¿Quiénes somos?

"Panificadora La Vienesa" fue fundada en el año de 1945, por el Sr. Pedro Manuel Cutz Gutiérrez (Q. P. D.) y la Sra. Marta Margarita Soch Vda. de Cutz. Ambos hijos de panaderos de quienes adquirieron los conocimientos necesarios para la elaboración del pan y con los cuales emprendieron su empresa, ubicada en 1ª calle 7-15 zona 1 de la cabecera departamental de Totonicapán.

 

Durante más de 10 años, según relata su propietaria trabajaron en la elaboración del producto únicamente ella y su esposo. Las cantidades que elaboraban eran pequeñas, el horno que utilizaban lo alquilaban a su padre y para distribuirlo iban de casa en casa. Nos cuenta también que día con día se levantaban en horas de la madrugada para elaborarlo y así poder distribuirlo en la cabecera de Totonicapán y en el Municipio de San Cristóbal. 

 

A través del tiempo tuvieron la oportunidad de ahorrar y lograron comprar una casa en donde actualmente se localiza la planta de producción, con un horno y las instalaciones y utensilios necesarios para elaborar el pan. Ya contando con un local, decidieron identificar el expendio de pan bajo el nombre de "Panificadora la Selecta".

 

Luego, al iniciar sus operaciones en Quetzaltenango, por existir en esa ciudad una panadería con el mismo nombre se vieron obligados a cambiarlo, en ese entonces contaban ya con cuatro trabajadores siendo uno de ellos quién sugirió la idea del nombre de "Vienesa", gentilicio de las mujeres de Viena  en  donde la producción de pan es muy grande y especializada. De ahí entonces el nombre de “Panificadora la Vienesa” con el que es reconocida hasta la actualidad.

 

 

Después de años de trabajo, don Manuel pensó en expandir y abrir el mercado a Quetzaltenango, al principio se viajaba utilizando el transporte extraurbano, el pan era empacado en canastos grandes de madera y llevado a su sucursal para venderlo. El producto tuvo mucha aceptación y en pocos años adquirieron un vehículo por lo que su traslado se hacía más fácil. También necesitaron contratar a más personal, pues la demanda fue creciendo conforme su fueron dando a conocer sus productos.

 

Don Manuel Cutz Gutiérrez y doña Marta Margarita Soch de Cutz tuvieron siete hijos, quienes después de la muerte de don Manuel siguieron adelante con el negocio, los hombres aprendieron desde pequeños el oficio de la panadería, por lo que no fue difícil que cada uno de ellos. Durante algún tiempo se dedicarán a la administración de la Panadería.  Hoy en día la Panificadora La Vienesa se ha adecuado a las exigencias de sus clientes y ha sido necesario establecer cambios. Ampliar los servicios y extender la cobertura de mercado.

 

Dentro de los cambios efectuados puede mencionarse los ocurridos en infraestructura y la expansión de los canales de distribución, misma que los ha llevado a abrir hasta la actualidad siete sucursales ubicadas en Quetzaltenango.

Es importante mencionar cada sucursal cuenta con un anexo de cafetería, para que los clientes puedan degustar en el mismo lugar los diversos productos de la empresa.

Visítenos en todas nuestras sucursales, Estaremos encantados de atenderle